Narrativa
la noche de Puse Pupuche
LA NOCHE LA HICE YO
PARA QUE TÚ VIAJERO
PASARAS LA FRONTERA ANTES DEL DIA.
Ramón Ordaz.
La noche cabalgó a sus espaldas como bestia desbocada. Todo el aire se le iba en luceros. El monte empezó a murmurar, las voces fueron creciendo en sombras progresivas y los huacos dormidos despertaron al vaho del hombre. Puse Pupuche iba al encuentro de su hora. Un nubarrón cruzó borrándole la luna al primer respingo de los sauces ¡la noche se jodió esa noche!. Puse Pupuche pensó en la María, tan linda y fresca. Medio serrana, medio cholita. Tan mujercita y acariciable. Tan hecha a la medida de sus antojos, hoy, que volvía del ejército más hombre, más cholo, más arrecho.
si chura
“Mi sangre es un recuerdo
de besos en la tierra”
José García Nieto
La Mujer murió pariendo. Ai-Apaec reclamó el encargo de su cuerpo robusto, fecundo de otra vida, urdido en las lluvias de arenal. El niño moriría antes que ella, con el cordón atado a su garganta, envenenando el tedio de la hora. Antaras de la tarde incendiaron de algarrobos la comarca. La Mujer murió en su ley: murió pariendo.
mivayoc
“Estaba triste de esperarte,
shaman cañan
“Duermes, ya tienes en tus manos el azul de la noche inmensa”
José Hierro.
Oscura de sangre seca, la piedra de sacrificio amenaza sedienta otra jornada, la macabra comparsa de los ritos de duelo. Ha muerto el sacerdote supremo, brujo de la nación guerrera de los Moche, el terrible Shaman Cañan (brujo-iguana). Es hora de nombrarle en la nueva vasija que burilan las manos hechiceras de Periche, el orfebre oficial, testigo y relator de todos los sucesos importantes en el floreciente imperio Mochica . Un retrato feroz cruzará las historias de su pueblo y le conocerán las estirpes del tiempo por venir y un día lejanísimo, inmombrado, cuando hombres distintos, hambrientos de tesoros, sedientos por desvelar su pasado, abran la huaca tendida en el valle de Sipán. Huaca rajada por lluvias y soles, estaciones girando cual estrellas, espíritus guardianes, gentiles en sus huesos de arcilla y pretéritas voces.
