Carlos Campos Vásquez
POESIA
1
Te he visto partir y no he mirado nada.
Sólo es un viejo planeta
borracho y mutante que arrastro
su elíptica interminable que te lleva y te trae
por los territorios terribles de las fresas y el alcanfor.
Sólo es un viaje más
una odiosa peregrinación que nos somete
a la impavidez y al silencio.
Te he visto partir y no he cerrado los ojos
No reído y ni siquiera he volteado.
Sólo es una isla artificial
de granito y algodón
una marea de legumbres de aluminio
La milenaria corriente del niño del niño
que una vez al año arrasa con la arena y el amor.
2
No te asombres
No es mi voz
es el silencio escondido de los algarrobos
Aunque fueras llaga irreconocible
llena de barro y deserciones
Aún espina cruciasfixiada
indiferente por tus formas diferentes
Es la garúa que gorgojea en mi pecho de adobes
No es mi voz
No te asombres
3
Llegaste para amarme
justo cuando ni yo mismo me amaba
Asaz vertiginosa de filamentos llena
te vi. llegar con tus tréboles de marfil pastando
Me amaste con tu furor y la tibieza queda que almacenabas
te amé con mis vertientes mis incertidumbres vagas
con mi corazón y con el cierzo de mi fantasía
Hasta que te dejé marchar leal y oportuna
Ahora que todo lo hemos perdido
¿De qué somos dueños sino de lo que hicimos y ya pasó?
He perdido mis ojos que vieron volar
Tus espigas que adoraba en mi caída
Los sonidos furiosos que aún persigo de tu piel
He perdido tu distancia y las calles que anduvimos
Las mariposas que mi poesía imaginaba
para tus sueños de mujer
Hoy amada y protegida
pero volviendo siempre la mirada atrás
Yo un reptil cautivo e indescifrable
un legionario a rastras que husmea el aire
del tiempo que dejó pasar
los colores danzantes del amor que ya nunca volverán
Llegaste para amarme
y te dejé partir justo cuando más te amaba
¿De qué somos dueños ahora?
4
Con un beso tuyo recupero lo perdido
Dame uno o dos que es esperanza
¿Es más fiel el hombre que se lanza?
¿O el que mira la corriente escondido?
Dieciséis, y uno más, la edad precisa
Explosiona todo y todo se abalanza
Otro beso, es tu edad, de la bonanza
Y se acaba porque el tiempo no avisa.
Toda flor es dueña de una primavera
Aquí estoy por eso a orilla de tus aguas
Me lanzaré para atraparte en la otra vera
Cúrame este mal que es mal de amores
Sólo un beso y pedir a quien pudiera
No busquen entre las zarzas a las flores
NO TODO LO QUE NACE DEL OJO ES MIRADA
TORO
Toro asaz toro
Torvo encorvado de joroba torva
Toro asaz oscurecido.
Hace al viento tu bramido
Tu muuu estrepitoso inventa
El fulgor del tiempo inexistente
Y remolca el círculo blanco de tus ojos fijos.
Torvo
Aguerrido
Inclinado
Toro asaz entrometido
Chiclayo 28 / 01 / 02
NOS NACES SOLEDAD DEL OJO TUERTO
Soledad la del sol que no alcanzo
De Dios con su locura de oído sordo
De su dedo firme emplumado que abalanzo
De la luna con su luz prestada
Del hueso del perro que ya no muerde
Inocencia que no se repite
Es soledad en la mujer olvidada.
No del tronco caído hormiguero de hormigas
No la sonrisa porque ella tiene espejo
No cuando habla el mudo y su materia prima
Vuelve a su ceniza azul irreverente.
Nos naces soledad del ojo tuerto
De donde nació también la multitud inútilmente
¡Un vaso! ¡Salud! Y otro
Por el universo que se aleja con su vértebra
Porque es soledad todo lo que se marcha
Así quede girando alrededor vanamente.
Chiclayo 28 / 01 / 02
SOLEDAD 2
No todo lo que nace del ojo es mirada
Ni luz
Ni lágrima.
Porque el ojo es hoyo y es nada
Por donde mira el que no ve y se marcha.
Busca la noticia el recuerdo la tarde
La extraña curvatura de su naturaleza refulgente
El aroma extraviada de la dalia.
No todo lo que se llora es lágrima.
Chiclayo 29 / 01 / 02
UN TIEMPO UN VIENTO
Sólo es viento memoria y nada
Viene vuelve a venir se marcha
Un gesto un viento regresa
Tiempo
Fracción
Parafernalia
Para amar se captura el tiempo entreverado
Cuestión de dos en remolino
O de tres trastabillando
Sin embargo
Es viento
Fracción
Parafernalia
Casi todo la memoria guarda
Menos el tiempo menos el viento
Y el amor que hiere y ya no es nada
Chiclayo 15 / 02 / 02.
INVISIBLE COMO LAMPARA
Mal canto búho en tu plumaje
Mala luz de tu mirada larga
Trueno que truena es noche de girasoles iguales
Un rayo invisible como lámpara
Dos lunas con dos ojos entrometidos
Reverberancia de tus circunferencias cuadradas
Vuelo oscuro
Rasante
Cortante
Quieto
Silencio del sonido que exclama
De un vuelo que vuela con presa en vilo
Un canto al moribundo es la desgracia
Mala suerte de gitano pena asegurada
Trasnoche derramada búho despierto
Oscilante
Aplomado
Artilugio
Navegas velero nocturno en cóncava oscurana.
Chiclayo 18 / 02 / 02
LOCO JINETE ALUCINADO
Medianoche en grupa
Luna blanca altísima con tu ojo blanco.
Unico ojo tuerto de la tierra.
Luz como una puñalada
Grito como puñal vertical y plano.
Sobre el lomo oscuro cabalgata
Medianoche
Puñalada
Rayo
Bala.
Un loco alucinado con su máuser
En grupas cabalgando luceros de corales
Sobre el cascajo de Coyunde
Perlamayo
Lanchebamba.
Blanca luna ajuar de plata
Fosforescencia
Resplandor
Puñalada
Bala
Loco jinete alucinado trastabilla
Un ¡ Carajo !
Cae
Luna hechizada la cordillera alumbras
Poncho cordellata bandolero chúcaro en ascuas
Su cuerpo estéril que en la medianoche naufraga.
31/ 02/02
Poema finalista del concurso “Primavera Eterna” 2002 Madrid –España
5
SIPÁN A QUIEN LE ROBARON SU GUERRA
Porque no soy agua de mar será que no soy dueño de la soledad.
Te invito a vivir humedeciendo mis adobes de papel
Yo rey y esclavo
Tirano y perseguido
Yo el caminante al desencuentro
te doy mi alcoba de argamasa
mis territorios de algarrobos caídos.
Porque soy huaca sumergida al borde del litoral
tendré que perder mis extremidades
las osamentas calcáreas que me habitan.
Los venados esculpidos que salieron de la multitud
en trotar continuo a ceremonias de sangre
prisioneros del mi amor y de mi ofrenda.
Yo que fui un sepulturero
al que le robaron su guerra de aguardiente
los miro desde este hoyo no profanado todavía
Hijos de mis hijos
de remotas concubinas de alicanto.
¿Por qué andan por allí desperdigados
arañando las costuras que me laten
desmoronando las cavidades rígidas de mi poderío?
Mientras yo cacique indolente
Envuelto en brazaletes fosforescentes y cántaros de maíz
perpetuo los miro taladrar el barro de mi vientre.
CARLOS CAMPOS VASQUEZ ( Chota, Cajamarca, Perú)
e.mail:carloscamposv@hotmail.com